11 junio, 2025
STAMAX™: La solución termoplástica para aligerar, optimizar procesos y cumplir en automoción eléctrica
La electrificación del vehículo ha reconfigurado las prioridades de toda la cadena de valor en automoción.
Quien diseña o transforma piezas técnicas sabe que hay una demanda creciente de materiales ligeros y de alto rendimiento, al tiempo que hay que optimizar procesos, y cumplir con normativas térmicas, estructurales y medioambientales cada vez más exigentes.
En este escenario, las resinas STAMAX™ (polipropileno reforzado con fibra de vidrio larga – LGF-PP) desarrolladas por SABIC y que distribuye Guztec Polymers en España, emergen como una alternativa contrastada frente al metal y otras soluciones plásticas.
El desafío del Tier 1: menos peso, menos piezas, menos riesgo
Transformar aluminio o acero en componentes de baterías o carrocería semiestructural implica asumir:
- Sobrepeso, que reduce autonomía y eficiencia.
- Costes elevados en producción, montaje y logística.
- Complejidad de diseño por la necesidad de múltiples piezas y fijaciones.
- Desgaste prematuro de herramientas cuando se trabaja con fibras cortas abrasivas.
- Requisitos normativos cada vez más estrictos en seguridad térmica, química y estructural.
Con la transición hacia vehículos eléctricos (VE), uno de los principales desafíos para fabricantes y proveedores es desarrollar componentes que combinen resistencia mecánica, ligereza y un diseño innovador.
STAMAX™ LGF-PP: rendimiento probado
En este sentido, los maleteros delanteros (frunks) de los vehículos eléctricos —componentes que deben integrar espacio de carga, rigidez y estética en una sola pieza— necesitan materiales que cumplan estas necesidades sin añadir coste, peso o complejidad.
Las resinas STAMAX™ de SABIC permiten a los transformadores crear piezas eficientes y de alto rendimiento con beneficios probados:
- Hasta un 50 % de reducción de peso frente al metal, mejorando la eficiencia y autonomía en vehículos eléctricos.
- Alta rigidez y resistencia al impacto, incluso en aplicaciones semiestructurales sometidas a esfuerzos mecánicos.
- Excelente estabilidad dimensional, ideal para geometrías complejas y piezas finas.
- Grados retardantes de llama UL 94 V-0, como STAMAX™ 30YH515 y 30YH570, diseñados para entornos eléctricos y aplicaciones de batería.
- Moldeo por inyección en una sola pieza, reduciendo el número de componentes, los costes de ensamblaje y los tiempos de producción.
- Diseños aerodinámicos y espacios optimizados, con acabados estéticos y valor añadido al producto final.
- Baja abrasividad, prolongando la vida de los moldes y reduciendo mantenimiento.
- Compatibilidad con reciclado mecánico, incorporando hasta un 25 % de contenido reciclado dentro del programa TRUCIRCLE™.
Contáctanos para una reunión técnica personalizada
Aplicaciones: placas finales de batería (end plates) y diseño de interiores
Uno de los casos de uso más relevantes es para las placas finales (end plates) de módulos de baterías EV. STAMAX™ 30YH570 fue el primer polímero en obtener la UL Verified Mark por su capacidad de proteger contra el thermal runaway. En pruebas según la norma UL 2596, este material resistió 250 kPa de presión interna y 420 °C de temperatura interna sin romperse, proporcionando un grado extra de seguridad en aplicaciones de baterías eléctricas.
Además de cumplir con la UL Verified Mark, estos grados específicos de la gama FR STAMAX™ están formulados con una arquitectura polimérica avanzada que permite una mitigación activa del thermal runaway, mejora el aislamiento térmico del módulo y conlleva una reducción significativa de costes y huella de carbono frente a alternativas metálicas tradicionales.
Además, las resinas STAMAX™ también están demostrando un rendimiento excelente en el interior de vehículos eléctricos, especialmente en salpicaderos y paneles estructurales interiores. Estos materiales permiten una integración sencilla en líneas de producción ya existentes (solución drop-in) y han sido validados por OEMs para aplicaciones interiores que requieren rigidez, estabilidad dimensional y eficiencia productiva.
Aplicaciones clave en otros sectores
La gama STAMAX™ de SABIC también tiene aplicaciones en otros sectores industriales:
- Construcción: paneles y perfiles para estructuras resistentes, ligeras y duraderas, con excelente comportamiento frente a la humedad y la intemperie.
- Electrónica y telecomunicaciones: carcasas para dispositivos y antenas 5G que requieren materiales con alta estabilidad térmica y propiedades ignífugas.
- Energías renovables: soportes para paneles solares y estructuras de almacenamiento, donde la ligereza y resistencia térmica marcan la diferencia.
¿Qué hay de la sostenibilidad?
SABIC impulsa una economía circular con su portafolio TRUCIRCLE™, que incluye grados STAMAX™ con contenido reciclado mecánico. Estas resinas:
- Integran hasta 25 % de contenido reciclado mecánico.
- Permiten ahorros de carbono y energía frente a plásticos vírgenes.
- Son una solución estructural válida ya validada por OEMs, incluyendo aplicaciones en salpicaderos.
Esto no solo contribuye a reducir residuos y huella de carbono, sino que también habilita el ecodiseño real, ya que combina reducción de peso, reciclabilidad y rendimiento estructural en un único material. Esto permite a las empresas de automoción cumplir con regulaciones ambientales más exigentes sin renunciar a la seguridad, resistencia o rendimiento técnico.
Contáctanos para una reunión técnica personalizada
Respuestas para las dudas clave
¿Cumplen las resinas STAMAX™ con las normativas de seguridad y calidad?
Sí. Estas resinas cuentan con certificaciones internacionales como UL94 V0 en retardancia a la llama y cumplen con los estándares europeos vigentes, asegurando un alto nivel de seguridad para aplicaciones exigentes como frunks y componentes de baterías EV.
¿Puedo confiar en la calidad y el suministro constante?
En Guztec Polymers garantizamos un suministro fiable con stock permanente y logística flexible. Además, nuestras resinas tienen baja abrasividad para las herramientas, lo que reduce el mantenimiento y mejora la estabilidad en los procesos productivos.
¿Cómo afecta a los costes totales?
Aunque el coste por kilo puede ser superior a materiales convencionales, el ahorro real está en la reducción de peso — hasta un 50% respecto a metales —, la simplificación del montaje por menos piezas, y la mayor durabilidad. Todo ello se traduce en una reducción clara del coste total y mejora de la eficiencia.
¿Son fáciles de procesar e integrables en líneas de producción existentes?
Sí. STAMAX™ es compatible con tecnologías estándar de moldeo por inyección, extrusión y termoformado, con buena fluidez y estabilidad para ciclos optimizados y acabados consistentes.
¿Qué hay de la sostenibilidad?
SABIC tiene grados STAMAX™ con contenido reciclado mecánico. Esto permitirá a tu empresa cumplir con regulaciones ambientales cada vez más estrictas sin sacrificar rendimiento. Además, los materiales ligeros contribuyen a disminuir la huella de carbono durante todo el ciclo de vida del producto y su uso final, alineándose con políticas de sostenibilidad y responsabilidad corporativa.
¿Y el soporte técnico?
Además del suministro material, Guztec Polymers apoya desde el diseño, pruebas y validación hasta la producción final, facilitando el desarrollo y minimizando riesgos.
¿Quieres saber si tu pieza puede ser más ligera, más sencilla o más sostenible?
Escríbenos. Hablemos de tu aplicación
Porque al futuro no se llega con más metal. Se llega con mejores decisiones.